Terremoto de 7.5 grados sacude la costa y centro del país
El Sur del país es sacudido por un movimiento telúrico de gran intensidad, su epicentro fue a 40 kilómetros del oeste de Chincha Alta.
El terremoto sacudió las zonas de Ica, Pisco y Chincha dejándolas en escombros, el terrible movimiento sucedió el día miércoles 15 de agosto del 2007 a las 6:40pm que dejo 595 muertos, 1800 heridos, 76.000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables y cientos de miles de damnificados.
Tras terminar el terremoto, se pudieron sentir replicas las cuales alcanzaron magnitudes entre 5 y 6 grados y durante las primeras horas, las informaciones daban cuenta de los primeros muertos y daños ocasionados por el terremoto.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Recordar, es volver a vivir
sábado, 29 de noviembre de 2008
15 DE AGOSTO DEL 2008
Se cumple un año del fatídico terremoto que sacudió al sur del país y aun se ven algunas calles derruidas, terrenos baldíos, hambre, frió y la ayuda aun sigue siendo lenta. Es por eso que la población se viene organizando para hacer sentir su voz en una marcha por la reconstrucción.
Son pocas las personas que se les a reubicado a algunas viviendas prefabricadas, es por eso que el pueblo de Ica se siente abandonado por su país ya que la ayuda es insuficiente y el gobierno no se hace presente.
Son pocas las personas que se les a reubicado a algunas viviendas prefabricadas, es por eso que el pueblo de Ica se siente abandonado por su país ya que la ayuda es insuficiente y el gobierno no se hace presente.
“Ica no volverá a ser como antes”

viernes, 28 de noviembre de 2008
Todos nos preguntamos ¿por qué Dios mío permitiste esto?
Cada uno de nosotros nos hacemos estas preguntas a diario, pero Dios no es el causante del sufrimiento, si no mas bien es el que nos da salud y bienestar. Si hay algunas cosas que no comprendemos, abandonémonos en las manos de Dios, a la larga esa es nuestra fe, no una explicación del misterio, sino dejarse llevar por él.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Testimonios dramáticos
Las cosas malas también traen cosas buenas, me recordó un compañero en la Universidad después de el desastre, y así es, la luz de la esperanza no solo ilumina desde una instancia oficial, si no que surge de corazones bondadosos, de personas comunes y sencillas como:
Pedro Orihuela, que con su mano caritativa, extendió su apoyo a quienes lo necesitaron, algo que mucho llamamos solidaridad en los momentos mas difíciles.
Pasamos noches horribles, estuvimos buscando que darles de comer a los niños, dormimos en las calles tendiendo frazadas y ahí los bebes cubriéndose del frió de Pisco.
Hay mucho por hacer en esta parte del Perú, Pisco, Chincha y otros pueblos de Ica al sur de lima tendrán que renacer de sus escombros.
Pedro Orihuela, mi casa se ha destruido y los cables se salieron, para mi Pisco no es vida, ya no volverá a ser como antes y lo que no se ha caído esta por caerse.
Un reto no solo para las personas que lo perdieron todo y nos entregaron sus testimonios, sino para quienes aún en la distancia podríamos hacer algo por ellos, por los damnificados de el terremoto asesino.

Pedro Orihuela, que con su mano caritativa, extendió su apoyo a quienes lo necesitaron, algo que mucho llamamos solidaridad en los momentos mas difíciles.
Pasamos noches horribles, estuvimos buscando que darles de comer a los niños, dormimos en las calles tendiendo frazadas y ahí los bebes cubriéndose del frió de Pisco.
Hay mucho por hacer en esta parte del Perú, Pisco, Chincha y otros pueblos de Ica al sur de lima tendrán que renacer de sus escombros.
Pedro Orihuela, mi casa se ha destruido y los cables se salieron, para mi Pisco no es vida, ya no volverá a ser como antes y lo que no se ha caído esta por caerse.
Un reto no solo para las personas que lo perdieron todo y nos entregaron sus testimonios, sino para quienes aún en la distancia podríamos hacer algo por ellos, por los damnificados de el terremoto asesino.
Gonzalo Ruales Ramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)